 
 
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y su 
homólogo peruano, Ollanta Humala, han firmado un acuerdo de asociación 
estratégico durante la Cumbre del Clima en París (Francia), que ha 
comenzado este 30 de noviembre.
                  
"Estamos muy contentos de que la calidad de nuestras 
relaciones está cambiando. Quiero agradecerles este trabajo, tanto a 
usted como al resto de nuestros socios. Estoy seguro de que este pacto 
creará nuevas oportunidades conjuntas", señaló Putin durante la firma del acuerdo, tras lo cual intercambió los documentos firmados con el presidente de Perú.
Las relaciones comerciales
Las
 relaciones comerciales entre ambos países se ha desarrollado 
activamente y presentan buenas perspectivas. El intercambio comercial 
entre Rusia y Perú ha aumentado 7 veces en los últimos 10 años, 
superando los 500 millones de dólares en 2013. 
En 2014 el 
comercio entre Rusia y Perú creció en un 9,4 %. Un incentivo adicional 
para el comercio bilateral podría ser que Peru estableciera contactos 
con la Unión Económica Euroasiática, afirmó poco antes de la firma del 
pacto estratégico Yuri Ushakov, uno de los asesores del presidente ruso.
Rusia impulsa la cooperación militar con Bolivia
Durante
 el Foro de Países Exportadores de Gas que se celebró en Teherán (Irán) 
la semana pasada, Vladímir Putin y el mandatario boliviano, Evo Morales,
 abordaron los ámbitos de su cooperación bilateral en diversos campos.
Así,
 el mandatario ruso destacó que pueden colaborar en varios campos, como 
la energía eléctrica, la ingeniería y algunos sectores de la alta 
tecnología, y aseguró que "estamos dispuestos a trabajar con ustedes en 
el ámbito técnico-militar".
Además, Putin prometió a Morales que Rusia le prestará su apoyo para establecer un centro de tecnología nuclear en Bolivia.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario