En un país donde cada año se venden 5.331 millones de litros de agua embotellada (creciendo a más de un 2.5% anual), en Xataka hemos decidido fijarnos en los más vintage: el agua del grifo. ¿Por qué sabe mal en algunos sitios? Y lo más importante ¿eso significa que no debemos tomarla?
En un país donde cada año se venden 5.331 millones de litros de agua embotellada (creciendo a más de un 2.5% anual), en Xataka hemos decidido fijarnos en los más vintage: el agua del grifo. ¿Por qué sabe mal en algunos sitios? Y lo más importante ¿eso significa que no debemos tomarla?
¿De verdad es el agua insípida?
Esos minerales (y quizá algunos compuestos orgánicos como las algas) son los que le dan el sabor al agua - que sí es insípida per se. Al nivel de minerales del agua lo llamamos 'dureza'.
Además hay otros factores que afectan al sabor del agua como la temperatura (como con cualquier bebida, el agua fría no sabe igual que el agua caliente), los niveles de cloro (por costumbre y hábito tenemos asociados unos niveles concretos de cloro al agua fresca) o el tiempo que lleva en el recipiente (¿no se os habéis dado cuenta de que si dejamos un vaso de agua toda la noche, a la mañana siguiente sabe mal?). Todo eso es importante, pero la mineralización lo es más.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario