SANTIAGO.- La Comisión Electoral del Partido de la Liberación Dominicana
 (PLD) en esta ciudad informó hoy que Abel Martínez ganó, con casi el 65
 por ciento de los votos, las primarias celebradas aquí ayer, por lo que
 será candidato a la alcaldía por esa organización.
Hanlet Otáñez, coordinador municipal del
 organismo comicial peledeísta, aseguró que el actual presidente de la 
Cámara de Diputados triunfó en prácticamente las 184 mesas electorales 
donde votaron los miembros de ese partido.
Se estima que en la disputa de la 
candidatura del PLD para administrar este municipio se reflejó las 
diferencias existentes entre el presidente Danilo Medina y el presidente
 de esa organización, Leonel Fernández.
La percepción tiene asidero en el hecho 
de que Monchy Rodríguez es uno de los dirigentes peledeístas en esta 
ciudad de mayor confianza y acercamiento con Medina, en tanto que 
Martínez se le tiene como un hombre del entorno de Fernández.
Otáñez precisó que de acuerdo a los 
cómputos procesados por la comisión electoral que coordina, Martínez 
obtuvo alrededor del 65 por ciento de los votos emitidos, contra un poco
 más del 30 por ciento logrado por su contendor Ramón (Monchy) 
Rodríguez, presidente municipal del Partido de la Liberación Dominicana.
Refirió Otáñez que en la Circunscripción
 Electoral 1, feudo político de Martínez, este fue respaldado por el 75 
por ciento de los votantes; en la dos, fue favorecido por el 60 por 
ciento, mientras que en la tres, logró un 50 por ciento.
Otáñez resaltó que la victoria de Abel 
Martínez fue tan contundente que en la mesa perteneciente al intermedio 
“Che Guevara D, que funcionó en la escuela Anacaona Almonte, y donde 
votó Monchy Rodríguez, el presidente de la Cámara de Diputados ganó 
holgadamente 204 a 136 votos, informó Elnacional.
Indicó que los resultados finales de las
 primarias celebradas aquí para seleccionar al candidato a alcalde por 
el PLD, fueron un reflejo de las encuestas y sondeos que se realizaron 
en las últimas semanas y que situaban a Abel ganador del proceso.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario