París, Francia. Dos nuevos satélites Galileo se lanzarán el jueves desde
 la Guayana francesa para disponer a finales de 2016 de un sistema de 
navegación europeo que compita con el GPS estadounidense.
La lanzadera rusa Soyuz despegará a las 11h51 GMT (8h51 hora de Kurú). 
Es “el equivalente del GPS pero con otras funciones” y estará listo a 
finales de 2016, explicó a la AFP Jean-Yves Le Gall, el jefe de la 
agencia espacial francesa (CNES).
La lanzadera pondrá en órbita estos dos 
satélites de fabricación alemana, a una altitud de 23.222 km. La misión 
durará casi cuatro horas.
“El programa está encarrilado, avanza, 
cumple sus promesas”, declaró Stéphane Israël, jefe de Arianespace, la 
compañía francesa encargada del lanzamiento.
Desde el despegue del primer satélite 
experimental GIOVE-A el 27 de diciembre de 2005, se puso en órbita un 
tercio de la constelación Galileo, que debería contar con 30 satélites, y
 se construyó una red de estaciones terrestres en el mundo.
Galileo es un proyecto emblemático de la
 Comisión Europea y tiene como objetivo reducir la dependencia del GPS 
estadounidense, mejorando los servicios a los usuarios gracias a su gran
 precisión.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario